Herramienta para decodificación/codificación por ROT. El cifrado ROT (cuya variante más conocida es el cifrado César) es el cifrado por desplazamiento más utilizado.
Cifrado ROT - dCode
Etiqueta(s): Cifrado de Sustitución
dCode es gratuito y sus herramientas son una valiosa ayuda en juegos, matemáticas, geocaching, acertijos y problemas para resolver todos los días.
¿Una sugerencia? ¿Un comentario? ¿Un error? ¿Una idea? ¡Escribe en dCode!
El cifrado ROT (o Rot-N), abreviatura de Rotación, es un tipo de cifrado de sustitución por desplazamiento/rotación que reemplaza cada letra de un mensaje por una ligeramente más alejada (exactamente N letras más adelante) en el alfabeto.
ROT es un método de criptografía básico, a menudo utilizado con fines de aprendizaje. ROT es la base del famoso código César y sus muchas variantes que modifican los turnos.
La variante más conocida es ROT13, que tiene la ventaja de ser reversible para nuestro alfabeto de 26 letras (las operaciones de cifrado o descifrado son idénticas porque 13 es la mitad de 26).
Para codificar un mensaje con el cifrado ROT, el usuario elige un número, generalmente entre 1 y 25 (porque hay 26 posiciones en el alfabeto), que representa el desplazamiento.
Luego, cada letra del mensaje se mueve esa cantidad de posiciones hacia la derecha en el alfabeto. Si el cambio va más allá de la letra “Z”, comienza de nuevo desde el principio del alfabeto (circular).
Los espacios, números y caracteres no alfabéticos generalmente permanecen sin cambios (se eliminan los acentos).
Alphabet claro | ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ |
Alfabeto cifrado Desplazar/Rotacion 1 | BCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZA |
Alfabeto cifrado Desplazar/Rotacion 2 | CDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZAB |
… | … |
Alfabeto cifrado Desplazar/Rotacion 13 | NOPQRSTUVWXYZABCDEFGHIJKLM |
… | … |
Ejemplo: El mensaje ROTACIÓN codificado en el alfabeto ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ con un desplazamiento de N=13, da el mensaje cifrado EBGNGVBA.
Matemáticamente, la transformación de un mensaje por ROT sigue la fórmula C = (P N) mod 26 donde P es la posición de la letra del texto simple en el alfabeto, N el desplazamiento elegido y C la nueva posición de la letra del texto cifrado en el alfabeto.
El desciframiento de Rot es muy similar (o a veces idéntico) al cifrado, con el alfabeto desplazado en la otra dirección.
El cifrado ROT clásico es extremadamente vulnerable a ataques de fuerza bruta, ya que solo hay 25 combinaciones posibles para probar.
Dado un mensaje y un alfabeto (o un supuesto alfabeto), es posible probar todas las rotaciones por fuerza bruta (tantas pruebas como caracteres haya en el alfabeto) para encontrar el mensaje claro.
Una variación de Rot es modificar el alfabeto utilizado, que puede ser diferente de los 26 caracteres (A a Z).
Los más conocidos son ROT13 y ROT47, pero se puede considerar cualquier desplazamiento y cualquier alfabeto:
Desplazamiento | Nombre | Observaciones |
---|---|---|
1 | Rot1/Rot-1 | Desplazamiento mínimo de 1 letra |
2 | Rot2/Rot-2 | |
3 | Rot3/Rot-3 | Código César (desplazamiento habitual por defecto) |
4 | Rot4/Rot-4 | |
5 | Rot5/Rot-5 | Reversible para los 10 dígitos |
6 | Rot6/Rot-6 | |
7 | Rot7/Rot-7 | |
8 | Rot8/Rot-8 | |
9 | Rot9/Rot-9 | |
10 | Rot10/Rot-10 | |
11 | Rot11/Rot-11 | |
12 | Rot12/Rot-12 | |
13 | Rot13/Rot-13 | Reversible para nuestro Alfabeto de 26 letras |
14 | Rot14/Rot-14 | |
15 | Rot15/Rot-15 | |
16 | Rot16/Rot-16 | Reversible para codificación base32 |
17 | Rot17/Rot-17 | |
18 | Rot18/Rot-18 | Reversible para un alfabeto alfanumérico de 36 caracteres (26 letras y 10 números) |
19 | Rot19/Rot-19 | |
20 | Rot20/Rot-20 | |
21 | Rot21/Rot-21 | |
22 | Rot22/Rot-22 | |
23 | Rot23/Rot-23 | |
24 | Rot24/Rot-24 | |
25 | Rot25/Rot-25 | Desplazamiento de 1 letra en la dirección inversa |
26 | Rot26/Rot-26 | Transformación de identidad (sin cambios) para nuestro alfabeto de 26 letras |
31 | Rot31/Rot-31 | Reversible para un alfabeto alfanumérico de 62 caracteres que distingue entre mayúsculas y minúsculas (26 mayúsculas, 26 minúsculas y 10 dígitos) |
32 | Rot32/Rot-32 | Reversible para codificación base64 |
47 | Rot47/Rot-47 | Reversible para los 94 caracteres ASCII imprimibles |
El cifrado ROT se utiliza principalmente con fines educativos para ilustrar conceptos básicos de criptografía.
También se utiliza a menudo en juegos y rompecabezas, especialmente para obtener pistas.
Los foros y redes sociales lo utilizan para ocultar spoilers.
Históricamente, el Código César se utilizó en la antigüedad con fines de comunicación militar.
Un código fuente típico para el cifrado de rotación sería: // Pseudo-code
function encryptROT(text, shift)
encryptedText = ""
alphabet = "ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ"
foreach character in text {
position = position(character, alphabet)
shiftedPosition = (position + shift) mod 26
encryptedCharacter = alphabet[ shiftedPosition ]
encryptedText += encryptedCharacter
}
return encryptedText
}
dCode conserva la propiedad del código fuente "Cifrado ROT". Excepto la licencia explícita de código abierto (indicada Creative Commons/gratis), el algoritmo "Cifrado ROT", el subprograma o fragmento (convertidor, solucionador, cifrado / descifrar, codificar / decodificar, cifrar / descifrar, descifrar, traducir), o las funciones "Cifrado ROT" (calcular, convertir, resolver, descifrar / cifrar, descifrar / cifrar, decodificar / codificar, traducir) escritas en cualquier lenguaje informático (Python, Java, PHP, C#, Javascript, Matlab, etc.) y todas las descargas de datos, secuencias de comandos o acceso API para "Cifrado ROT" no son públicas, lo mismo ocurre con el uso sin conexión en PC, dispositivos móviles, tabletas, iPhone o Android. aplicación!
Recordatorio: dCode es de uso gratuito.
¡Está permitido copiar y pegar la página "Cifrado ROT" o cualquiera de sus resultados (incluso con fines comerciales) siempre que le das crédito a dCode!
Exportar resultados como un archivo .csv o .txt es gratuito haciendo clic en el icono exportar
Citar como fuente (bibliografía):
Cifrado ROT en dCode.fr [sitio web en línea], recuperado el 2025-04-02,